El día lunes 10 de julio de 2017, en la ciudad de Arequipa, se presentó el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) para la empresa peruana por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, en el marco del Plan Estratégico Nacional Exportador- PENX 2025: “Hacia la Internacionalización de la empresa peruana”.
El Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) es el primer fondo concursable por 25 millones de soles cuyos recursos beneficiarán a las empresas exportadoras a través de cofinanciamiento no reembolsables de actividades orientadas a promover, fortalecer y profundizar la internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas del país, permitiendo direccionarlas hacia la internacionalización.
Es una interesante herramienta de financiamiento que ofrece el gobierno peruano a través del Mincetur con recursos del Fondo Mipyme, la cual permitirá beneficiar a cerca de 200 empresas exportadoras en los próximos 4 años. Este programa brindará financiamiento no reembolsable bajo 4 modalidades de internacionalización:
1.- Potenciamiento de Exportaciones, enfocado en empresas que no son exportadores habituales
2.- Licitaciones Internacionales y Alianzas Estratégicas, para empresas exportadoras habituales
3.- Franquicias, para empresas consolidadas y con elevada experiencia local
4.- Implantación Comercial, para empresas que buscan la apertura de una filial comercial en el exterior
Dependiendo de la modalidad de internacionalización, el PAI podrá financiar los gastos elegibles según el cuadro:
Entre los gastos elegibles del Programa se encuentran el financiamiento de estudios de potencialidad de mercados, planes de internacionalización, contratación de tutores exportadores, participación en actividades de promoción comercial, asesoramiento contable y financiero, entre otros.
Para saber los requisitos visite la web: http://pai.org.pe/es/
Ver Más
SCORE de la OIT es un programa mundial de formación y asistencia técnica para pequeñas y medianas empresas (de 11 a 250 trabajadores), orientado a incrementar la productividad y mejorar las condiciones de trabajo, basándose en la cooperación entre los trabajadores, trabajadoras y la gerencia.
Aprende a desarrollar tus habilidades de liderazgo.
Ver MásAprende los conceptos fundamentales para desarrollar tu idea de negocio.
Ver Más