Frente a la emergencia nacional ante los desastres ocasionados por la naturaleza, las empresarias y los empresarios de los gremios de las pequeñas empresas del Perú manifestamos nuestra solidaridad con la población afecta y expresamos nuestra total disposición para colaborar con las labores que permitan afrontar la crisis que aflige a miles de peruanos.
Estamos recibiendo reportes de todo el Perú donde se informa la pérdida total y parcial de talleres, tiendas, activos y maquinarias de miles de PYMES afectadas por los desastres naturales.
En tal sentido manifestamos:
UN LLAMADO A LA PYME PERUANA SOLIDARIA:
Para que contribuya con las campañas de donaciones dirigidas por la Presidencia del Consejo de Ministros y por entidades reconocidas como CARITAS, INDECI, RPP, JCI, Fundación Teletón, entre otras.
UN LLAMADO A LAS ENTIDADES DEL ESTADO:
• Al Ministerio de la Producción para que establezca un mecanismo que permita empadronar a PYMES afectadas por la emergencia a nivel nacional y permita conocer el real estado de la tragedia.
• A la SUNAT para que determine un periodo de suspensión de pago de impuestos dirigidos a aquellas PYMES afectadas en todo el Perú.
• Al Ministerio de Economía para que establezca un fondo de emergencia para reactivar a las PYMES afectadas y adelantar los cronogramas de las entidades públicas para activar los núcleos ejecutores del programa MYPE Perú y las Compras Estatales.
• A la SUNAFIL y al Ministerio de Trabajo para que suspendan las multas e inspecciones de las PYMES afectadas.
• A los MUNICIPIOS para que se suspendan por un período el pago de arbitrios, tasas y licencias de las PYMES afectadas.
UN LLAMADO A LAS ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO:
Para establecer mecanismos de reprogramación de cuotas de aquellas deudas asumidas por las PYMES afectadas.